jueves, 12 de marzo de 2015

LA IMAGEN DIGITAL

1. ¿Qué es la imagen digital?


La imagen digital es un tipo de imagen que puede ser manipulada mediante un equipo informático.Tiene unas características principales:
• Se obtienen de una fuente digital
• Se pueden mostrar en una pantalla.
• Se pueden procesar con ayuda de un software específico.
• Se pueden almacenar 
• Se pueden imprimir
2. Características de la imagen digital. Resolución, Tamaño, Color...

Profundidad de color. Modos de color
Una imagen digital está formada por una matriz de píxeles (a x b x c), donde a y b representan anchura y altura y c es la profundidad de color o profundidad de bit. la profundidada de bit nos indica el número de colores distintos que puede contener cada uno de los píxeles de una imagen.

Cuanto mayor sea la profundidad de color, más colores habrá disponibles por pixel y más exacta será la representación del color en la imagen digital.


Tamaño de la imagen digital. Relación de aspecto

El tamaño de una imagen se expresa mediante el número de columnas por el
número de filas. Es decir, el número de píxeles de ancho por el número de píxeles de alto. La relación de aspecto es la proporción entre altura y anchura. Las más frecuentes son:
• 3:2
• 4:3
• 16:9

Resolucion de la imagen

La resolución de una imagen de mapa de bits nos indica la densidad de píxeles que tiene. Se expresa en píxeles por pulgada (ppp) o en inglés dpi (dots per inch). La resolución nos indica la cantidad de píxeles que hay por unidad de longitud.
La calidad de la imagen está directamente relacionada con la resolución que tiene. A mayor resolución, mayor definición y por tanto mayor calidad.

Tamaño de impresión

Es el tamaño físico, expresado generalmente en cm, de una imagen impresa en papel. El tamaño físico de la imagen (tamaño resultante al imprimir) y el tamaño digital (número de píxeles) están relacionados entre sí mediante la resolución.

Tamaño de archivo
Cuando se guarda una imagen digital en forma de archivo, este ocupará un espacio en el disco o dispositivo de almacenamiento. Este espacio, denominado tamaño de archivo, se expresa en unidades de información, siendo lo más habitual el Megabyte (Mb).
El archivo de una misma imagen puede tener distinto tamaño en función del formato que se elija
para guardarla.

3. Formatos de la imagen

Dependiendo de la situacion, y de la imagen, se  pueden elegier dos tipos de formatos de imagen:

  • Los formatos de compresión con pérdidas (lossy) no guardan toda la información que tiene la imagen original, sino que descartan datos que se consideran prescindibles. Este tipo de compresión es ideal para fotografías o imágenes con muchas texturas y alto nivel de detalles
  • Los formatos de compresión sin pérdidas (lossless), al contrario que los anteriores, no descartan información, sino que la almacenan y/o comprimen, de forma que siempre será posible reconstruir (exactamente) la imagen original.Este tipo de formatos no debe usarse para imágenes con muchas texturas y colores, sino para imágenes con colores sólidos o “lisos”: dibujos vectoriales, gráficas, etc…

  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Danos tu opinión para poder mejorar